El césped híbrido

césped híbrido
césped híbrido

Muchos de vosotros os preguntaréis que es eso de césped “híbrido”. En la actualidad existen los coches híbridos que son vehículos que combinan un motor eléctrico con un motor de combustión. Pues bien, el césped híbrido podemos definirlo como un sistema de césped que combina el césped natural con un césped artificial, esto es, un campo de hierba natural reforzado con millones de fibras de césped sintético.

Pero comencemos por el principio, ¿cómo surge la idea de crear un césped híbrido? La respuesta la tenemos en la ciudad británica de Huddersfiels, en pleno centro de Reino Unido, donde existía la necesidad de tener un campo lo suficientemente resistente para aguantar partidos de fútbol y rugby a la vez. Por tanto, este tipo de césped es utilizado en construcciones de terrenos de juego, como pueden ser campos de futbol, beisbol o rugby.

Ahora que ya sabemos el origen, vamos a explicar en qué consiste realmente dicho césped. Para la creación de un césped mixto o híbrido, se utiliza un sistema que implanta hojas de césped artificial sobre la tierra donde, previamente, hemos sembrado el césped natural. Esta implantación se realiza de forma mecanizada cada 2 centímetros aproximadamente y a una profundidad de entre 15 y 18 centímetros, insertando millones de fibras de césped artificial con el objetivo de que las raíces de la hierba natural crezcan alrededor de dichas fibras artificiales.
A continuación os dejamos un enlace de la implantación de este tipo de césped mixto en el estadio Arena Sao Paulo por parte de la empresa Desso Sport, que fue el único campo con césped híbrido del Mundial de Brasil en 2014

¿Qué ventajas se obtienen frente al césped natural?

Son varios los beneficios que se obtienen con la implantación de este tipo de césped. Por un lado, el césped hibrido permite mantener la superficie de juego verde por un mayor tiempo, ya que la pérdida de cubierta vegetal natural es compensada con las fibras sintéticas insertadas. Por otro lado, la implantación de hojas de césped artificial permite que las raíces de la hierba natural se enraícen de forma más estable, lo que proporcionar mayor estabilidad y protege a la planta frente a arrancamiento, lo cual favorece una mayor densidad de vegetal del terreno de juego. Por último, destacar también que el césped hibrido tiene un coste mantenimiento menor que el césped natural además de permitir muchas más horas de juego.

Los países de mayor implantación de los sistemas de césped mixto son los de Centro y Norte de Europa, donde varios estadios de la Premier League tiene la tecnología del césped hibrido, así como algunos estados de EE.UU. Por su parte, en España solo los campos del Real Madrid, C.F. y Villareal C.F son los que cuentan actualmente con esta mezcla de césped natural y artificial.

Esperemos que hayáis aprendido como se crea el césped híbrido que reinará en la mayor parte de los campos de fútbol y rugby del mundo en un futuro.

Si estás interesado en saber más sobre el césped híbrido puedes informarte aquí.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te hacemos un presupuesto?

Si necesitas saber el presupuesto que necesitas para llenar de color y confort tu espacio, completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo en poco tiempo.