Hoy nuestro post va dedicado a ayudar a todos aquellos que deciden realizar la auto colocación de su propio césped sintético. Concretamente queremos indicarles qué herramientas y materiales para la instalación de césped artificial son necesarios.
Previo a la posición de vuestro césped artificial, debéis conocer a la perfección los elementos que os harán falta para el correcto montaje del césped artificial adquirido. Por todo ello, en este artículo, os daremos una lista de todos los materiales y herramientas.
Concretando su funcionalidad, características y cuándo emplearlos.
- Malla antihierba: cumple dos funciones vitales para poder disfrutar al completo de nuestro césped artificial. Por un lado, evita que crezcan malas hierbas, hierba natural en el sustrato y contamine nuestro césped. Y por otro lado, evita que se genere barro cuando se moje el terreno sobre el que está colocado el césped. Esta malla antihierba es de color negro y, normalmente, viene presentada en rollos de 2 metros cuadrado de ancho. Su situación debe producirse tras la limpieza, delimitación, nivelación y compactación del terreno donde se va a colocar el césped.
- Rollos de césped artificial: uno de los elementos que debemos tener más a mano es la materia prima, es decir, los rollos de césped sintético. Estos rollos se extienden sobre la malla antihierba una vez realizada la limpieza total de la superficie donde se vaya a colocar el césped artificial (tierra, hormigón, solería, etc). Generalmente, los rollos de césped artificial vienen presentados con unas dimensiones de 2 x 25 metros de ancho y largo, respectivamente.
- Puntas para césped artificial: se utiliza para fijar bien la malla antihierba al terreno y para fijar la banda de unión. De esta manera, una vez coloquemos el césped artificial encima de la malla antihierba, ésta no se moverá. De igual forma que no se moverá la banda o cinta de unión, una vez coloquemos la cola bicomponente sobre ella. Lo recomendable son unas puntas de un largo aproximado de 10 centímetros.
- Kit de montaje: Compuesto por cutter, espátula y guantes de seguridad. El cutter se utiliza, en primer lugar, para recortar el césped artificial a la hora de adaptarlo a las dimensiones del terreno donde vayamos a colocarlo. Y en segundo lugar para eliminar la tela sobrante que tienen todos los rollos de césped artificial en sus laterales, a la hora de la colocación del césped artificial. La espátula se utilizará para aplicar la cola sobre la cinta de unión.
- Cinta unión: usada para conseguir una perfecta unión entre los rollos de césped artificial que previamente hemos colocado en el terreno. Consiste en un velo fibroso impermeable a la cola y que viene presentado en rollos blancos de 30 centímetros de anchos y, 30 o 100 metros de largo respectivamente.
- Cola bicomponente: junto a la cinta de unión se utiliza para conseguir un perfecto pegado entre los diferentes rollos de césped sintético que hemos adaptado y colocado previamente al terreno donde queremos instalarlo. Puede comprarla nuestra tienda en diferentes formatos: tubo de 310 ml o botes de 1´5, 5 o 12 kg. La cola bicomponente se vende con un catalizador que debe ser mezclado con dicha cola de color verde hasta obtener un color uniforme.
- Arena de sílice: una vez colocado y fijado nuestro césped artificial se puede utilizar arena de sílice para que el césped quede más ajustado al terreno. La arena de sílice viene presentada en sacos de 20 kilogramos.
Esperemos que hayáis tomado buena nota de todos los elementos necesarios y recordad que en VerdeGreen podemos facilitaros los materiales para la instalación de césped artificial en nuestra tienda. Distribuimos a toda España.