El Césped Artificial y su drenaje

A la hora de realizar la instalación de Césped Artificial, uno de los aspectos más importantes que deben ser tenidos en cuenta es el de la calidad del sistema de drenaje. Dicho de otro modo, el Césped Artificial debe tener un sistema de absorción eficaz para evitar efectos negativos sobre el mismo. En caso contrario, la lluvia puede acelerar en gran medida el proceso de deterioro del Césped Artificial.

 

Efectos de un mal sistema de drenaje

La falta de capacidad de drenaje del césped artificial tendrá consecuencias negativas sobre el mismo. Detallamos a continuación, algunas de ellas:

  • Reducirá su vida útil: pese a presentar una alta vida útil, la imposibilidad de absorber, por ejemplo, las aguas pluviales, derivarán en la reducción de la calidad del césped artificial instalado, y como consecuencia, la reducción de su durabilidad.
  • Empeorará su aspecto: la reducción de la calidad del terreno que se da como consecuencia de la imposibilidad de drenaje del césped artificial, dará lugar también a que el aspecto estético y natural que lo caracteriza se vea reducido.
  • Inestabilidad en el terreno: el encharcamiento del césped artificial derivado de un mal sistema de drenaje dará lugar a la aparición de desniveles y deformaciones en el terreno instalado que no permitan tener la sensación de estabilidad que un terreno en buenas condiciones presentaría.

 

Soluciones

Para evitar los problemas anteriormente mencionados, es necesario hacer todo lo posible para instalar el césped artificial en unas condiciones que permitan y sean favorables para su correcto drenaje. Para ello, debemos tener en cuenta:

  • Nivelado del terreno: es importante instalar el césped artificial en un terreno que tenga una inclinación que permita llevar el agua hacia desagües o arquetas ya existentes. En caso de no existir dicha inclinación, realizar una nivelación del terreno debería ser una solución a tomar para que no persistan los problemas de drenaje derivados de ello.
  • Instalar una red de drenaje: construir una red de drenaje en aquellos casos en los que el terreno presenta problemas de absorción puede ser otra de las soluciones a adoptar. La red de drenaje consiste en la instalación subterránea de tuberías en paralelo que desemboquen a una tubería principal que se encargue de desaguar todo el material que el terreno por si solo no era capaz de absorber.
  • Eliminando tierra del terreno para sustituirla por arena: esta es una práctica muy utilizada en aquellas instalaciones que se realizan para uso deportivo, de forma que casi todos los campos deportivos en los que esté instalado un terreno de césped artificial presentan en su base una gran cantidad de arena. A más arena, mayor será la capacidad de drenaje del terreno.

En VerdeGreen Césped, como especialistas en la instalación de Césped Artificial para múltiples usos y en diferentes superficies, tenemos en cuenta todas las anteriores situaciones para realizar siempre nuestras instalaciones de modo que no exista ningún problema de drenaje en el terreno instalado, evitando así cualquier problema derivado de ello. ¿Te gustaría comprobarlo? ¡Consúltanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te hacemos un presupuesto?

Si necesitas saber el presupuesto que necesitas para llenar de color y confort tu espacio, completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo en poco tiempo.